Ingredientes cosméticos enproductos cosméticoscuerpo humanomedio ambiente
En el “Grupo de Investigación para el Control Analítico de Productos Cosméticos” GICAPC disponemos de una sólida y reconocida trayectoria en el campo del control analítico de los productos cosméticos, así como de una amplia experiencia tanto en técnicas de preparación de muestra como en técnicas cromatográficas, lo que nos permite abordar el tema con los conocimientos y experiencia necesarios.
¿POR QUÉ ANALIZAR PRODUCTOS COSMÉTICOS?
Los productos cosméticos son empleados diariamente y, por ello, requieren de un cuidadoso control con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios. Este control debe asegurar el cumplimiento de la normativa exigida por la legislación europea en cuanto a los componentes y sus límites máximos autorizados en el producto acabado. Además, es necesario también asegurar que las características del producto acabado y comercializado son idénticas a las de la formulación inicial diseñada, ya que en caso contrario podría disminuir la eficacia del producto e incluso llegar a ser perjudicial para los usuarios. Para llevar a cabo este control analítico es necesario desarrollar métodos analíticos que puedan utilizarse para el análisis de los componentes de todo tipo de formulaciones cosméticas.
Por otra parte, dado que algunos de estos componentes pueden encontrarse a nivel de trazas en muestras de muy diversas y complejas, se requieren métodos con una buena selectividad y elevada sensibilidad. Con este fin, en GICAPC desarrollamos nuevas estrategias analíticas basadas en el uso diversas técnicas de microextracción, que permitan la concentración y limpieza de la matriz. Además, es deseable que estos métodos sean rápidos y, en la medida de la posible, su empleo resulte inocuo tanto para el operador como para el medio ambiente.
Con este fin, nuestro grupo de investigación está trabajando desde su fundación (1999) en el diseño, puesta a punto, validación y aplicación de métodos para el control analítico de los productos cosméticos y de las materias primas, así como de su impacto sobre el ser humano y el medio ambiente, determinando la concentración de los componentes tanto autorizados como restringidos y prohibidos.
Nuestras instalaciones
Nuestra Historia

2018
Se publica la segunda edición del libro multiautor Analysis of Cosmetic Products (Elsevier) del que los profesores Amparo Salvador y Alberto Chisvert son editores y autores de diversos capítulos

2016
Los métodos analíticos englobados en el documento N245‐Cosmetics‐Analytical Methods‐LC‐ UV/Vis method for the identification and quantitative determination in cosmetic products of the 22 organic UV filters in use in the EU, propuesto por nuestro grupo, han sido aceptados como norma europea (EN)

2007
Entre sus publicaciones, cabe destacar el libro multiautor Analysis of Cosmetic Products (Elsevier) del que los profesores Amparo Salvador y Alberto Chisvert son editores y autores de diversos capítulos